Placas Solares de Autoconsumo.org
*Aviso: No podemos garantizar que se cumpla en el 100% de los casos (Somos un servicio gratuito) pero nuestro compromiso contigo es que el filtrado que hacemos sea lo más exhaustivo posible.
¿Qué necesito para hacer la instalación de placas solares en Alicante?
Si estás pensando en realizar una extracción de autoconsumo en Alicante, necesitarás cumplir con los siguiente requerimientos:
- El terreno área donde se vaya Ivan a cabo la instalación de autoconsumo es preferible que esté orientada en dirección sur y sobre todo que no esté rodeado de sombras.
- Necesitas o bien ser el titular del terreno donde se va a realizar la instalación o bien si no lo eres tener la autorización del titular del terreno para que se pueda realizar.
- En el caso de las instalaciones de autoconsumo colectivas es necesario tener un contrato firmado por todas las partes en el que se detalla la distribución de la energía.
El casco antiguo de todas las ciudades, incluida Alicante que es una zona especialmente dedicada, si vas a realizar una instalación dentro del casco histórico es conveniente que antes revises la legislación de Alicante ya que suelen haber variaciones respecto a otras zonas de la ciudad, también está prohibido usar medioambiental mente protegidos.
Una vez que cumplas con todos estos gestiones legales, ya ha llegado el momento de empezar a buscar una empresa que te instale las placas solares, con el objetivo de ello podrás hacer uso de nuestro campo en la parte inferior.
¿Por qué deberías usar nuestro servicio?
Porque somos gente como tú las personas que conformamos el equipo. Personas que no encontraron buenos instaladores para sus casas y empresas y decidieron crear un proyecto que fuera un filtro para que otras personas tuvieran una segunda validación del instalador.

Nos encargamos de facilitarte el contacto del instalador o instaladores más apropiados para la instalación que necesitas realizar. Estos instaladores además te ayudarán a tramitar subvenciones y te facilitarán las gestiones municipales.

Además de realizar un filtrado por calidad del instalador y servicio, sólo seleccionamos a instaladores certificados, clasificamos los instaladores a nivel local, para que puedan visitarte en persona.

Los instaladores con los que trabajamos nos aseguramos que sean capaces de darte el asesoramiento correcto y configurar la instalación para que las placas solares den el máximo rendimiento.
Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Alicante
Dentro de la provincia de Alicante comoes el caso de Alicante hay una serie de subvenciones y ayudas para pagar menos impuestos con la instalación de placas solares.
Contamos con 3 tipos de ayudas que se aplican cuando queremos instalar placas solares en Alicante: Bonificación del ICIO, IBI y del IRPF.
Hay una bonificación del IBI y del ICIO que está regulada a nivel local, es decir, cambia en cada municipio.
En el caso de la ciudad de Alicante, la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles es del 51% durante 3 años y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), regulado según el Real Decreto Legislativo 2/2004 es del 50%.
En el caso concreto de la ciudad de Alicante, lo único que tienes que hacer es consultarlo con el departamento del ayuntamiento o llamarles por teléfono para ver cuánto es la reducción actual aplicable.
La deducción de IRPF depende de la comunidad valenciana por lo que es válido para todos los municipios de la provincia de Alicante, regulada a través del Plan AutoconsumE+.
La Generalitat ofrece una deducción fiscal del 20% en IRPF del importe de la cantidad que inviertas en una instalación solar de autoconsumo, esta ayuda puede solicitarla cualquier ciudadano que realice una instalación tanto aislada como conectada a la red eléctrica.
Las características de esta deducción son las siguientes:
- Base máxima anual de 8000 €
- La instalación no puede estar relacionada con la actividad económica
- Se puede solicitar en cualquier momento del año
- Se puede realizar la solicitud mía de la sede del base o por registro correo electrónico.
Aquí tienes más información sobre este plan.
En el caso de que seas una empresa y la instalación sí que se vaya a utilizar con fines comerciales hay una línea de financiación que te ayudará a pagar el coste de la instalación incluída en el mismo plan.
Las características son las siguientes:
- Importe financiable: Hasta el 100%.
- Tipo de interés: 0% (Sin comisiones)
- Periodo máximo de amortización: 8 años.
- Importe máximo a solicitar: 300.000€
- Garantía de importe concedido (No a empresas locales): 50%.
Recuerda que para solicitar estas bonificaciones lo normal es que la empresa instaladora te ayude a tramitarlos, por lo que no necesitarás realizar tú este trámite.
Reglamento para instalación de placas solares en Alicante
Vamos a ver cuál sería el proceso para legalizar una instalación de autoconsumo en Alicante.
El proceso administrativo que se encarga de legalizar una instalación de autoconsumo en Alicante se rige en la normativa vigente del autoconsumo con las siguientes características:
- Tramitación de la instalación eléctrica: se puede realizar de manera presencial o telemática dependiendo del tipo instalación, conectada la red eléctrica o aislada, se especifican las páginas 76 y 77 del IDAE.
- Registro de productores de energía eléctrica: De acuerdo a la orden del 11 de julio de 1995 en las instalaciones con excedente fotovoltaico que no se encuentran recogidas al mecanismo de compensación simplificada, deben escribirse en el RAIPRE.
- Depósito de la garantía económica: Depósito que se tiene que realizar para iniciar el proceso y de conexión a la red eléctrica, si tienes una instalación de autoconsumo aislada no será necesario.
- Declaración del interés comunitario: Si tu instalación de autoconsumo se va a realizar en suelo no urbano, se debe realizar una declaración del interés comunitario, establecido en la ley 5/2014 de la Comunidad Valenciana.
- Licencia de obras e instalación.
Si la instalación es superior a 10 kW necesitarás presentar la memoria del proyecto o proyecto técnico y si supera los 15 kW necesitarás el permiso de accesos y conexión a red eléctrica (Este es el trámite más largo).
Podrás revisar aquí todos los requerimientos que debe cumplir la instalación de autoconsumo en la Comunidad Valenciana.
Precio de la instalación de placas solares en Alicante: ¿Es rentable la instalación?
Precio de la instalación de placas solares en Alicante: ¿Es rentable la instalación?
El precio de una instalación de autoconsumo en Alicante depende de diferentes factores:
- Cantidad de placas solares que instales
- Irradiación solar en la zona de instalación.
- Número de horas de sol que tenga el terreno.
- Colocación y orientación de los paneles.
- Tipo de panel instalado.
- Suciedad y mantenimiento.
Sin conocer todos estos factores no podemos saber cuál es será el coste real de la instalación, sumado a que también hay que tramitar diferentes permisos a nivel local.
» ¿Cuál es el coste de una instalación de autoconsumo?
De manera estimada puedes tener en cuenta que instalar hasta cinco placas que pueden darte unos 2.400 kW/h puede costarte entre 3.600 y 6.000€.
Si necesitas entre cinco y 10 placas que ofrezcan hasta 6.000 kW/h el precio sería entre 6.000 y 9.600€.
Y si necesitas entre 10 y 15 placas para que generen más de 6.000 kW/h el precio sería superior a los 12.000€ de manera aproximada.
» ¿Es rentable el autoconsumo fotovoltaico en Alicante?
El autoconsumo fotovoltaico en Alicante sí que es rentable porque está situado en la provincia de Alicante, la provincia de Alicante registra más de 3000 horas de sol al año, siendo una de las provincias que más sol tiene a su disposición.
La inversión en placas solares en la provincia de Alicante se recuperan de media entre 5 y 6 años, hasta los 20 que tienen de vida útil una placa solar podrás estar amortizando y teniendo energía de manera gratuita entre 14 y 15 años.
¡Vamos a ver los números!
- Coste de la instalación: 5 placas que nos cuestan instaladas 5.000€ en total.
- Periodo de amortización: 6 años.
- Ahorro medio mensual: 60€
- Ahorro medio a 25 años: 18.000€
Vemos como es muy rentable la instalación de placas solares en la localidad de Alicante.

Compañías instaladoras de paneles fotovoltaicos en Alicante
Te sugerimos que introduzcas tus datos en el formulario de arriba porque de esta manera te pondremos en contacto con distintas empresas focalizadas en proyectos distintos:
- Algunas que trabajan solo a nivel local.
- Trabajan solamente con empresas de un determinado tamaño.
- Trabajan para instalaciones de autoconsumo pequeñas.
- Trabajamos con empresas especializadas en instalaciones aisladas.
- Empresas que en su catálogo de servicios también ofrecen instalaciones eólicas además de solares.
Desde placassolaresautoconsumo.org te pondremos en contacto solo con aquellas empresas que sean un referente en el sector y que lleven años ofreciendo sus servicios de instalaciones de paneles de energía fotovoltaica en la zona de Alicante.
»¿Qué hay que tener en cuenta al contratar una empresa de instalaciones de placas solares?

-
- Asegúrate de contratar una compañía reconocida en el sector que emplee productos de calidad.
- Intenta siempre contratar empresas con reconocimiento en el sector de las placas solares. Esto significará que trabajan bien y que otros clientes están contentos.
- Es importante que sepamos que existen diferentes precios a la hora de realizar una instalación de paneles de energía solar. Compara y pide presupuesto a varias empresas y quédate con la que mejor condiciones te ofrezca.
- Para aprovecha de manera eficiente la energía fotovoltaica, nuestra instalación de placas fotovoltaicas debe llevar el mantenimiento pertinente. Por ello, asegúrate que la empresa elegida para la instalación, también te ofrezca servicio de mantenimiento.
Preguntas y respuestas frecuentes
Para mantener una placa solar en perfectas condiciones es necesario limpiarla de vez en cuando. Nuestra recomendación es que apliques agua con jabón sobre una esponja y frotes hasta conseguir el resultado esperado.
Si quieres mantener tus paneles fotovoltaicos limpias para que funcionen de manera correcta, recuerda limpiarlas entre 3 y 4 veces del año. Esta periodicidad es orientativa pues dependerá de la suciedad acumuladas en los paneles.
A día de hoy ya es posible el autoconsumo colectivo. Para ello, es imprescindible un escrito detallando la producción que se va a generar y la repartición de la misma.
Para tratar de recoger la máxima energía del sol, los paneles se orientarán de manera u otra. Las estructuras que los sujetan permiten inclinar las placas de la manera que queramos.
En Alicante, suponiendo que los consumos sean constantes a lo largo del año, la inclinación óptima es de 25°, este dato lo hemos sacado de la inclinación media de todos los meses, aunque se debería ajustar en el caso de la época del año en la que lo vayas a utilizar.
Una instalación fotovoltaica de autoconsumo se consume de un panel solar (o más), un inversor que pase la energía continua a energía a alterna y una batería que funcione de almacén energético.